Día Europeo de los Parques Naturales

Día Europeo de los Parques Naturales

 

El Día Europeo de los Parques Naturales se celebra el 24 de mayo.

La Red de Parques Nacionales celebra el Día europeo de los Parques.

 

 

Una iniciativa de la Federación EUROPARC, efeméride que conmemora la declaración de los primeros parques nacionales en Europa y en Suecia.

Los primeros parques nacionales europeos se declararon en Suecia el 24 de mayo de 1909.

Para conmemorar ese día, la Federación EUROPARC, organización paneuropea creada en 1973.

Reúne a instituciones dedicadas a la conservación de la naturaleza y a espacios naturales protegidos de 38 países, promueve desde 1999 la celebración del Día Europeo de los Parques.

EUROPARC-España organiza cada año varias actividades con motivo de la celebración de esta efeméride y anima a todos sus miembros.

Y al conjunto de las entidades relacionadas con los espacios naturales protegidos a poner en marcha actividades para conmemorar este día.

La celebración del Día Europeo de los Parques Naturales fue impulsada hace dos años por la Federación Europarc, que agrupa a los parques naturales de Europa, con el objetivo de fomentar el soporte público hacia estas zonas protegidas.

 

Se organizan diversas actividades en las áreas protegidas del continente para divulgar los valores naturales y culturales, para dar a conocer la importancia de proteger estas zonas.

La Red Natura 2000 es el principal instrumento en materia de conservación de la naturaleza de la política europea.

Se desarrolla a partir de las Directivas Aves y Hábitats en las que se definen el tipo de áreas, además de los criterios de designación y los procesos para el seguimiento y la gestión.

Es una red donde se recogen los territorios europeos que contienen especies y hábitats de relevancia a escala europea.

Está compuesta por los llamados Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

España es el país de la Unión Europea que aporta más superficie terrestre a Natura 2000.

En España, los espacios naturales protegidos se componen de varias figuras de protección como son:

  • Los parques nacionales
  • Los parques naturales
  • Las reservas naturales
  • Los monumentos naturales
  • Los paisajes protegidos
  • Las áreas marinas protegidas

 

Tesoros naturales de Europa

Tesoros naturales de Europa y sus espacios naturales protegidos, en especial, en la Península Ibérica.

Donde habitan aves como el águila imperial ibérica en el Parque Natural Sierra de Cardeña, Montoro y en la Reserva de la Biosfera de San Ildefonso El Espinar, el buitre negro en el Parque Nacional de Monfragüe, ellince ibérico de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila.

En el resto de Europa, el oso pardo en los bosques de Suecia o la avifauna de la Reserva Natural de la Isla de May, en Escocia.

El Patrimonio Natural es nuestro mayor tesoro y como tal debe ser conservado aunando todos los esfuerzos posibles para ello.

 

Te puede interesar;

Día Mundial de Protección de la Naturaleza (18 de octubre)

Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo)

 

Referencias;

  • redeuroparc.org/dia-europeo-de-los-parques
  • um.es/24-mayo-dia-europeo-de-los-parques-naturales
  • ambientum.com/dia-europeo-de-los-parques
  • naturalezavision.net
  • miteco.gob.es/red-parques-nacionales
  • redeuroparc.org
error: Content is protected !!