Día Mundial de los Docentes ó Maestros (5 de octubre)

Día Mundial de los Docentes ó Maestros (5 de octubre)

 

 

El Día Mundial de los Docentes ó Maestros se celebra el 5 de octubre.

 

 

En 1994 la Unesco proclamó el 5 de octubre Día Mundial de los Docentes.​

 

En Europa países mayoritariamente cristianos católicos y miembros de la Unión Europea el 5 de octubre se celebra, desde 1994, el Día Mundial de los Docentes o día del profesor.

 

El 27 de noviembre, celebra el día del Patronazgo (día del maestro) de San José de Calasanz (Portugal, Irlanda, España, Francia, Italia…).

 

Celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día Mundial de los Docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966).

 

Esta Recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial.

 

Perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

 

La Recomendación relativa a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior fue adoptada en 1997 para completar la Recomendación de 1966.

 

Abarcando así el personal docente y de investigación de la enseñanza superior.

 

Mediante la adopción del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 sobre educación, y su meta que reconoce la función clave de los docentes para lograr los objetivos del Agenda de Educación 2030.

 

El Día Mundial de los Docentes se ha convertido en una ocasión para destacar los progresos alcanzados y reflexionar sobre las maneras de hacer frente a los desafíos pendientes a fin de promover la profesión docente.

 

El Día Mundial de los Docentes se convoca en colaboración con el UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación.

 

Mensaje conjunto de la UNESCO, OIT y Internacional de al Educación.

 

Durante esta crisis, los docentes han demostrado, una vez más, una gran capacidad de liderazgo e innovación para asegurar que #ElAprendizajeNuncaSeDetiene y velar por que ningún alumno se quede atrás.

 

Han trabajado de forma individual y colectiva para encontrar soluciones y crear nuevos entornos de aprendizaje para sus alumnos, a fin de garantizar la continuidad de la educación.

 

También es fundamental el papel que han desempeñado prestando asesoramiento sobre los planes de reapertura de las escuelas y apoyando a los alumnos en el momento de regresar a la escuela.

 

El Día Mundial de los Docentes, este Día ofrece la oportunidad de honrar la profesión docente en el mundo.

 

Hacer un balance de los logros y llamar la atención sobre el papel desempeñado por los docentes.

 

Quienes ocupan el centro de los esfuerzos que se llevan a cabo para alcanzar el objetivo mundial de que nadie quede rezagado.

 

La pandemia de COVID-19 ha aumentado los desafíos ya numerosos a los que hacen frente los sistemas educativos a través de todo el mundo.

 

No se exagera si afirmamos que el mundo se encuentra en una encrucijada, debemos trabajar con los docentes para proteger el derecho a la educación y guiarlo en el contexto evolutivo que ha provocado la pandemia.

 

La cuestión del liderazgo de los docentes con respecto a las respuestas a la crisis no es solo oportuna.

 

También esencial en cuanto a las contribuciones que aportan los docentes con miras a proporcionar un aprendizaje a distancia.

 

Apoyar a las poblaciones vulnerables, volver a abrir las escuelas y garantizar que puedan atenuarse las brechas en el aprendizaje.

 

El Día Mundial de los Docentes abordarán también el papel de los docentes en el reforzamiento de la resiliencia y la construcción del futuro de la educación y de la profesión docente.

 

PaísFechaAmérica
Argentina11 de septiembreEn homenaje al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.​
Bolivia6 de junioConstituido bajo Decreto Supremo del 24 de mayo de 1924, por el presidente Bautista Saavedra.
Brasil15 de octubreEl emperador Pedro I firmó la ley que crea escuelas de primeras letras en todas las ciudades.
Chile16 de octubreFundación del Colegio de Profesores, celebrado como Día del Profesor.​
Colombia15 de mayoEl papa Pío XII proclamó a san Juan Bautista de La Salle como «patrono universal de todos los educadores».
Costa Rica22 de noviembreEn honor al nacimiento de Mauro Fernández Acuña ​
Cuba22 de diciembreCuba se declara «territorio libre de analfabetismo».
Ecuador13 de abrilNacimiento de Juan Montalvo Fiallos y Federico González Suárez.
El Salvador22 de junioFecha del fallecimiento en 1890 del general Francisco Menéndez Valdivieso.
Estados UnidosPrimer martes de mayoEn California el 8 de mayo (Día del maestro). .
Guatemala25 de junioCelebrado desde 1944, se realiza en conmemoración a la maestra María Chinchilla Recinos.
Honduras17 de septiembreCelebrado como homenaje a José Trinidad Reyes.
México15 de mayoEl Día del Maestro se instituyó oficialmente en 1917, por la Toma de Querétaro (1867).​
Nicaragua29 de junioEn honor a la gesta heroica del Maestro Enmanuel Mongalo y Rubio.
Panamá1 de diciembreConmemoración al nacimiento de Manuel José Hurtado.
Paraguay30 de abrilDurante el Congreso de Educadores (1915) se resolvió establecer como el Día del Maestro.
Puerto Rico Se celebra el viernes antes del segundo domingo de mayo o Día de la Madre.
Perú6 de julioFundación de la primera Escuela Normal de Varones.​
República Dominicana30 de junioResolución núm. 6-39, del 6 de junio de 1939.
Uruguay22 de septiembrePor ser al día siguiente del día de la juventud (21 de septiembre).
Venezuela15 de eneroCreado en 1932 por el presidente Juan Vicente Gómez.​

 

En Europa la mayor parte de países europeos celebran el 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes, o en el fin de semana más próximo.

 

PaísFechaEuropa
Albania7 de marzoAniversario de la apertura de la primera escuela laica albanesa en 1887.​
Chequia28 de marzoAniversario de nacimiento de Comenio, padre de la didáctica.
España27 de noviembreSan José de Calasanz, patrón de los maestros.​
HungríaPrimer domingo de junioEstablecido en 1952.
Polonia14 de octubreCreación en 1773 de la Comisión Nacional de Educación.​

 

PaísFechaAsia
Afganistán3 de Ordibehesht es el segundo mes del calendario persa vigente en Irán y Afganistán.​En abril, según el calendario gregoriano.
Arabia Saudita28 de febreroDía del maestro en numerosos países de cultura árabe.
Baréin28 de febreroDía del maestro en numerosos países de cultura árabe.
Corea del Sur15 de mayoNacimiento del rey Sejong, el Grande, creador del alfabeto coreano.
China10 de septiembreComienzo del último semestre, la fecha tradicional era el 28 de septiembre.
Emiratos Árabes Unidos28 de febreroDía del maestro en numerosos países de cultura árabe.
 India5 de septiembreNacimiento de Sarvepalli Radhakrishnan, segundo presidente de la India.
Israel23 de kislevCelebración creada por la Knéset en 2013.
Jordania28 de febreroDía del maestro en numerosos países de cultura árabe.
Malasia16 de mayoEl 16 de mayo de 1956, el Concejo Federal Legislativo de la Federación avaló el Informe Razak.
Oman28 de febreroDía del maestro en numerosos países de cultura árabe.
República de China28 de septiembreNacimiento de Confucio. No es una celebración oficial.
Turquía24 de noviembreEn esta fecha (1928), Mustafá Kemal Ataturk.
Vietnam20 de noviembreEl 20 de noviembre de 1957.​
Yemen28 de febreroDía del maestro en numerosos países de cultura árabe.

 

Te puede interesar;

 

Referencias;

  • es.unesco.org/worldteachersday
error: Content is protected !!