Día Internacional de la Croqueta

Día Internacional de la Croqueta

 

 

El Día Internacional de la Croqueta se celebra el 16 de enero.

No se sabe a ciencia cierta quién impulsó este día, pero como es una fecha que no hace daño a nadie y que a todos agrada, no se cuestiona el asunto.

La croqueta es una porción de masa hecha con un picadillo de diversos ingredientes. Ligada con bechamel, se reboza en huevo y pan rallado y, por último, se fríe en aceite abundante. Suele tener forma redonda u ovalada.

La base de las croquetas suele ser de bechamel, que siempre se mezcla con otros ingredientes en cantidad abundante, típicamente trocitos de jamón, pollo picado o pescado, y a menudo, además, con algunas verduras hervidas y aplastadas con un tenedor.

 

Se pueden hacer croquetas de cualquier ingrediente o cualquier mezcla de ellos: espinacas con pasas, jamón cocido, cecina, queso, gambas…

Primero, hay que cocinar el ingrediente o los ingredientes principales de la croqueta, por ejemplo el pollo y las verduras.

Seguidamente se mezcla con jamón picado o cecina y una bechamel espesa, que a continuación se deja enfriar.

Se toman porciones (una cucharada sopera, aproximadamente) de pasta y se les da forma, a menudo ovalada, rodándola entre las dos manos o con la ayuda de dos cucharas.

A veces, pero no siempre, se enharinan primero y se sacude la harina sobrante.

 

Historia de las croquetas

 

La fecha de su nacimiento todavía no se ha verificado en su totalidad.

Hay quienes dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619 y otros le atribuyen el invento gourmet al fundador de la cocina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898.

Pero lo que nadie discute es que la croqueta es de origen francés.

El primer registro histórico donde se ve reflejado este manjar, data del año 1817, específicamente el día 18 de enero.

Cuando Antonin Cáreme, decidió presentar un plato de croquetas en un banquete para el príncipe regente de Inglaterra y el Gran Duque Nicolás de Rusia.

Aquello maravilló de tal forma a los nobles que el plato fue bautizado con el nombre de Croquettes à la royale.

 

La croqueta es un alimento originario de Francia, aunque es más popular en los Países Bajos y en España, donde puede comerse como acompañamiento, plato principal, entrante o tapa.

La base de las croquetas suele ser de bechamel, que siempre se mezcla con otros ingredientes en cantidad abundante.

Típicamente trocitos de jamón, pollo picado o pescado, y a menudo además con algunas verduras hervidas y aplastadas con un tenedor.

Se pueden hacer croquetas de cualquier ingrediente o cualquier mezcla de ellos: espinacas con pasas y piñones, jamón cocido y queso, calamares, gambas, etc.

 

 

Te puede interesar;

Día Mundial del Veganismo (1 de noviembre)

Día Mundial del Dietista-Nutricionista (24 de noviembre)

Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre)

Día Internacional sin Dietas (6 de mayo)

 

Referencias;

croquetasricas.com/historia-de-las-croquetas

error: Content is protected !!