Día Internacional del Agradecimiento (11 de enero)
El Día Internacional del Agradecimiento se celebra el 11 de enero.
Una celebración para difundir el valor de ser agradecidos con los demás.
No se conoce el origen de esta fecha, podría ser un intento de alguna empresa de postales de agradecimiento o greeting cards para hacer publicidad de sus productos.
Hay una versión que el Día Internacional de Dar las Gracias fue inventado por los empleados emprendedores de una de las compañías que produjo postales para aumentar sus propias ventas.
Se aprovecha esta fecha para difundir el valor de ser una persona agradecida con los demás, bien sea con familiares o amigos.
Entre las festividades de la ONU y la UNESCO, no existe esta celebración, pero se puede acercar con el Día Internacional de la Felicidad.
La tradición de decir palabras de acción de gracias apareció hace mucho tiempo.
La gratitud es la capacidad de apreciar adecuadamente cualquier atención que se nos muestre, cualquier tipo de acción que se nos haya hecho.
Tiene un gran valor social, porque apoya en las personas el deseo de hacer el bien a los demás, el deseo de hacer el bien a los demás es el amor.
Hay una buena razón para recordar una vez más que, es de bien nacidos el ser agradecidos.
Comenzar el día con la palabra mágicas: Gracias.
Los psicólogos creen que las palabras de gratitud pueden cambiar nuestras vidas para mejor, cargar a las personas con emociones positivas y armonizar las relaciones.
Algunos estudios demuestran que, con expresar la gratitud hacia otras personas más frecuente, la salud física mejora, las relaciones sociales se fortalecen y el estado emocional positivo ayuda a enfrentar el estrés.
Te puede interesar;
Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo)
Día Mundial de la Bondad (13 de noviembre)
Día Mundial de la Relajación (15 de agosto)
Día Mundial de la Alegría (1 de agosto)
Día Internacional del Beso (13 de abril)