Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer

 

El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo.

El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

 

 

La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza; desde entonces se ha extendido a otros países y continentes.

En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró a 1975 «Año Internacional de la Mujer».

En 1977 invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales.

Un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

En 1947, la Asamblea General aprobó una resolución por la que se proclamaba el Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

El Día Internacional de la Mujer nació de las actividades del movimiento sindical a principios del siglo XX en América del Norte y Europa.

 

El primer Día Nacional de la Mujer se celebró en los EEUU el 28 de febrero de 1909, cuando se convocó la huelga de los trabajadores textiles y mujeres del Partido Socialista de los EEUU.

El Día Internacional de la Mujer tomó una nueva dimensión global para las mujeres en los países desarrollados y en desarrollo.

La historia de la mujer en la antigüedad no recibía mucha atención mediática o académica.

 

Cronología de la celebración del Día de la Mujer

  • Acceso de la mujer a la Universidad en España.
    • 1785; María Isidra de Guzmán, grado de doctorado en la Universidad de Alcalá de Henares.
    • 1849; Concepción Arenal se disfrazó de hombre para estudiar Derecho en la Universidad de Madrid.
  • 1909: Conmemoración del Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos
  • 1910: Proclamación del Día Internacional de la Mujer
  • 1911: Primera conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora
  • 1913 y 1914: Día Internacional de la Mujer antes de la I Guerra Mundial
  • 1917: Día Internacional en la Unión Soviética
  • 1922 a 1975: Institucionalización del Día Internacional
  • 1994: Reconocimiento del Día Internacional de la Mujer en Estados Unidos
  • 2011: Centenario del Día Internacional de la Mujer
  • 2017: Primer Paro Internacional de Mujeres

 

El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres.

El Día Internacional de la Mujer es una reivindicación a favor de la Generación Igualdad, a fin de actuar para conseguir un futuro igualitario para todas y todos.

A fin de impulsar un cambio transformador y duradero para las generaciones venideras.

 

 

“Necesitamos que su representación refleje a todas las mujeres y niñas, en toda su diversidad y con todas sus capacidades, así como en todas las situaciones culturales, sociales, económicas y políticas.

Es la única forma de conseguir un auténtico cambio social que incorpore a las mujeres como iguales en la toma de decisiones y nos beneficie a todas y todos.”

Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.

 

 

Te puede interesar;

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero)

Día de la Mujer Africana (31 de julio)

 

Referencias;

  • un.org/womens-day
  • unwomen.org/international-womens-day
  • es.unesco.org/womenday
error: Content is protected !!