Día Internacional del Aire Limpio
El Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul se celebra el 7 de septiembre.
En 2019 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 7 de septiembre como el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul.
Como muchos males de la sociedad, la contaminación del aire refleja las desigualdades globales.
La pobreza obliga a las personas a vivir cerca de fuentes de contaminación, como fábricas y carreteras, y a quemar combustibles sólidos o queroseno para cocinar, calentarse e iluminar.
La contaminación que está dañando nuestra salud también está impulsando la crisis climática.
El Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, se celebró por primera vez en 2020.
Llamado a aumentar la cooperación internacional.
El día proporciona una plataforma para fortalecer la solidaridad global, así como el impulso político para la acción contra la contaminación del aire y el cambio climático.
Incluidas acciones como la mayor recopilación de datos sobre la calidad del aire.
La realización de investigaciones conjuntas, el desarrollo de nuevas tecnologías y el intercambio de mejores prácticas.
En Nairobi, el 7 de septiembre de 2021 se celebró el segundo Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul bajo el tema;
Aire saludable, planeta saludable
Que destacó el vínculo entre la calidad del aire y la salud planetaria y humana.
Nueve de cada diez personas en la Tierra respiran aire contaminado, lo que causa aproximadamente siete millones de muertes prematuras cada año.
Los Estados Miembros asumen la existente necesidad de reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos.
Y por la polución y contaminación del aire, el agua y el suelo de aquí a 2030, y de reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades.
Incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo de aquí a 2030.
El aire limpio es importante para la salud y la vida cotidiana de las personas, y la contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud humana.
Y una de las principales causas de muerte y enfermedad en todo el mundo que se podrían evitar.
Dicha contaminación afecta de manera desproporcionada a las mujeres, los niños y a las personas de edad avanzada y tiene efectos negativos en los ecosistemas.
La comunidad internacional es muy consciente en la actualidad que la mejora de la calidad del aire puede ayudar a reducir las consecuencias del cambio climático.
Y que las medidas de mitigación del cambio climático pueden mejorar la calidad del aire.
Impulsada por el creciente interés en todo el mundo por el aire limpio, y para concienciar sobre la necesidad de hacer mayores esfuerzos para mejorar la calidad del aire.
Entre ellos reducir la contaminación atmosférica, la Asamblea General declaró el 7 de setiembre como el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul.
En el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, titulado;
El futuro que queremos.
Los países se comprometieron a promover políticas de desarrollo sostenible que contribuyeran a la buena calidad del aire en el contexto de las ciudades y los asentamientos humanos sostenibles.
Te puede interesar;
Día Mundial de la Educación Ambiental (26 de enero)
Día Mundial de la Eficiencia Energética (5 de marzo)
Referencias;
- unep.org/el-dia-internacional-del-aire-limpio-por-un-cielo-azul
- un.org/clean-air-day