Día Internacional del Técnico Electrónico

Día Internacional del Técnico Electrónico

 

El Día Internacional del Técnico Electrónico se celebra el 30 de enero.

Tiene su origen en el año 1980, cuando la Asociación de Técnicos Electrónicos de Córdoba (Asotec), en Colombia, decidió empezar a celebrar esta festividad, con el paso de los años se fue popularizando y en la actualidad es considerada una efeméride internacional.

 

 

Un técnico electrónico es la persona encargada de reparar cualquier dispositivo electrónico, es decir, cualquier objeto que cuente con una placa base o circuito electrónico en su interior, como por ejemplo los hornos de microondas, el sistema de automatización de portones eléctricos o incluso los dispositivos móviles.

Realmente se trata de una profesión que está en auge, aunque desde su creación ya ha pasado un tiempo, ya se considera el oficio del siglo XXI.

Aunque los dispositivos móviles son recientes, la electrónica no lo es tanto.

Ya existían computadoras que se manejaban por medio de tarjetas perforadas en la década de los 50, 60, y también había muchos equipos electrónicos en el ámbito de la salud, como las máquinas para realizar ecografías, equipos de resonancias magnéticas, la máquina de rayos x, entre muchas otras.

El papel del técnico electrónico era muy importante aunque poco reconocido en aquellos tiempos.

Por esta razón la Asociación de Técnicos Colombianos, buscaron su espacio en el calendario, para crear una fecha en la que se pudiesen reunir, discutir nuevos avances y darse reconocimiento los unos a los otros.

La mayoría de los países realizan eventos donde se exponen las nuevas tendencias y descubrimientos en el mundo de la electrónica. También muchas marcas deciden usar el día para presentar sus nuevos productos, como por ejemplo mostrar un nuevo teléfono móvil.

También es considerado el Black Friday de los productos electrónicos, porque se encuentran grandes descuentos tanto en internet, como en las tiendas físicas con la excusa de este día.

 

¿A qué se dedica un técnico en electrónica?

 

En pocas palabras, es la persona encargada de reparar cualquier dispositivo electrónico, es decir, cualquier objeto que cuente con una placa base o circuito electrónico en su interior, como por ejemplo los hornos de microondas, el sistema de automatización de portones eléctricos o incluso los dispositivos móviles.

Realmente se trata de una profesión que está en auge, aunque desde su creación ya ha pasado un tiempo, pero muchos jóvenes hoy en día quieren dedicarse a dar mantenimiento a PC, laptops, tablets y smartphones. Es más, ya se considera el oficio del siglo XXI.

 

 

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Técnico Electrónico?

 

Desde 1950 existían computadoras que se manejaban a través de tarjetas perforadas, además, había muchos equipos electrónicos en materia de salud, como las máquinas para realizar ecografías, equipos de resonancias magnéticas y la máquina de rayos x.

De ahí deriva la importancia del profesional electrónico, razón por la que Asotec decidió rendirle homenaje y buscaron en su calendario una fecha para que los técnicos se pudiesen reunir, discutir nuevos avances y reconocer su labor entre colegas.

La electrónica es una rama de la física aplicada que comprende la física, la ingeniería, la tecnología y las aplicaciones que tratan con la emisión, el flujo y el control de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente en el vacío y la materia.

La identificación del electrón en 1897, junto con la invención del tubo de vacío, que podía amplificar y rectificar pequeñas señales eléctricas, inauguraron el campo de la electrónica y la edad del electrón.

La placa Arduino ha permitido que el aprendizaje de la electrónica esté al alcance de muchas personas, gracias a su código libre y su enorme cantidad de dispositivos instalables y removibles en esta placa.

 

A través de sus puertos analógicos y digitales

 

La electrónica trata con circuitos eléctricos que involucran componentes eléctricos activos como tubos de vacío, transistores, diodos, circuitos integrados, optoelectrónica y sensores, asociados con componentes eléctricos pasivos y tecnologías de interconexión.

Generalmente los dispositivos electrónicos contienen circuitos que consisten principalmente, o exclusivamente, en semiconductores activos complementados con elementos pasivos; tal circuito se describe como un circuito electrónico.

El comportamiento no lineal de los componentes activos y su capacidad para controlar los flujos de electrones hace posible la amplificación de señales débiles.

La electrónica es ampliamente utilizada en el procesamiento de datos, en las telecomunicaciones y en el procesamiento de señales.

La capacidad de los dispositivos electrónicos para actuar como interruptores hace posible el procesamiento digital de la información.

Las tecnologías de interconexión, como los circuitos impresos, la tecnología de empaquetado electrónico y otras formas variadas de infraestructuras de comunicación, completan la funcionalidad del circuito y transforman los componentes electrónicos mixtos en un sistema de trabajo regular.

Llamado sistema electrónico; son ejemplos las computadoras o los sistemas de control. Un sistema electrónico puede ser un dispositivo independiente o un componente de otro sistema diseñado.

 

La ciencia y tecnología eléctricas y electromecánicas se ocupan de la generación, distribución, conmutación, almacenamiento y conversión de la energía eléctrica hacia y desde otras formas de energía (usando cables, motores, generadores, baterías, interruptores, relés, transformadores, resistencias y otros componentes pasivos).

Esta distinción comenzó alrededor de 1906 con la invención de Lee De Forest del triodo, que hizo posible la amplificación eléctrica de señales de radio y señales de audio débiles con un dispositivo no mecánico.

Hasta 1950, este campo se denominaba «tecnología de radio» porque su aplicación principal era el diseño y la teoría de transmisores de radio, receptores y tubos de vacío.

En 2018, la mayoría de los dispositivos electrónicos usan componentes semiconductores para realizar el control de los electrones.

El estudio de los dispositivos semiconductores y la tecnología relacionada se considera una rama de la física del estado sólido, mientras que el diseño y la construcción de los circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos concierne a la ingeniería electrónica.

 

 

Te puede interesar;

Día Mundial de la Creatividad y la Innovación (21 de abril)

Día Internacional del Diseño Gráfico (27 de abril)

Día Mundial de la Estadística (20 de octubre)

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual (27 de octubre)

Día Mundial de la Radiología (8 de noviembre)

Día Mundial de la Televisión (21 de noviembre)

 

 

Referencias;

  • notimerica.com/30-enero-dia-mundial-tecnico-electronico
  • enterate24.com/30-de-enero-dia-internacional-del-tecnico-electronico
error: Content is protected !!