Día Internacional del Trastorno Bipolar

Día Internacional del Trastorno Bipolar

 

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional del Trastorno Bipolar.

 

El Día Mundial de la Salud Mental y en particular quiero centrarme en un trastorno que aún sufre de mucho estigma y desinformación: el trastorno bipolar.

Como alguien que vive con este trastorno, sé de primera mano lo difícil que puede ser para quienes lo padecen buscar ayuda.

 

El trastorno bipolar se caracteriza por cambios extremos y cíclicos en el estado de ánimo.

Las personas con este trastorno pueden pasar por episodios de depresión profunda a episodios maníacos altamente energizados.

 

Durante un episodio maníaco, es común experimentar hiperactividad, necesidad reducida de dormir, ritmo acelerado del habla y pensamiento desorganizado.

Aunque el tratamiento ha mejorado en gran medida, todavía hay mucho trabajo por hacer para que los afectados por trastorno bipolar busquen ayuda.

 

El estigma y el miedo al rechazo pueden frenar este proceso. Es importante que entendamos que el trastorno bipolar es una condición médica real que requiere de atención profesional.

Este es un día para difundir información sobre el trastorno bipolar, romper mitos y estereotipos dañinos, y alentar la búsqueda de ayuda.

 

Nadie debería sentirse avergonzado por buscar tratamiento para una enfermedad.

El trastorno bipolar no te define; es simplemente una condición que requiere manejo.

 

Con el tratamiento adecuado, las personas que viven con trastorno bipolar pueden llevar vidas plenas y exitosas.

Este día mundial de la salud mental, eduquémonos sobre el trastorno bipolar.

 

Luchemos contra el estigma. Y recordemos a aquellos que lo padecen que no están solos. La ayuda está ahí; sólo tienen que buscarla.

 

 

error: Content is protected !!