Día Mundial Inocuidad de los Alimentos

Día Mundial Inocuidad de los Alimentos

 

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos o Inocuidad Alimentaria se celebra el 7 de junio, con motivo de destacar los beneficios de los alimentos inocuos.

 

Pretende luchar contra las enfermedades transmitidas por alimentos nocivos para la salud humana, mediante acciones que ayuden a prevenir y detectar los riesgos transmitidos por los alimentos, para proteger la seguridad alimentaria y que los alimentos mantienen la ausencia y se encuentran en unos niveles seguros para la salud pública de los consumidores.

Para proteger de los riesgos de naturaleza microbiológica, química o física, mediante bacterias, virus o pesticidas.

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA) se conmemora anualmente el 7 de junio.

 

«para llamar la atención e inspirar acciones que ayuden a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible».

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) fueron designadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas para liderar la sensibilización acerca de la inocuidad de los alimentos en todo el mundo.

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se adoptó el 20 de diciembre de 2018 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

La resolución, aprobada el 7 de julio de 2017 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, reconociendo que la promoción de la agricultura sostenible puede contribuir a la inocuidad de los alimentos;

Decide designar el 7 de junio Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

La Comisión del Codex Alimentarius (también conocido por su acrónimo CAC) es un organismo gubernamental, que fue creado a principios de noviembre de 1961 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el fin de garantizar la aceptación de buenas prácticas comerciales y de sanidad de los alimentos.

 

La Organización Mundial de Comercio reconoce a la CAC como punto de referencia internacional para la resolución de controversias relacionadas con la inocuidad de los alimentos y la protección del consumidor.

Este organismo está encargado de velar por temas de higiene de los alimentos, los aditivos alimentarios, residuos de plaguicidas y medicamentos veterinarios; además de las contaminaciones tanto químicas como biológicas, entre otros asuntos.

 

 

Te puede interesar;

Día Mundial de las Legumbres (10 de febrero)

Día Mundial de la Gastronomía Sostenible (18 de junio)

 

Referencias;

  • fao.org/fao-who-codexalimentarius
error: Content is protected !!