Día Mundial de la Vida Silvestre
El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra el 3 de marzo.
El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
La celebración de este día también nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana.
Que acarrean consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social.
Este es el motivo por el cual el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 15 se centra en detener la pérdida de biodiversidad.
El incalculable valor de la vida silvestre
Los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible.
El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes.
Como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta.
Los bosques y los terrenos boscosos, que abarcan casi una tercera parte de la superficie terrestre del planeta, son pilares fundamentales para los medios de subsistencia y el bienestar de los seres humanos.
Los servicios del ecosistema y los recursos que proporcionan los bosques y los terrenos boscosos.
Desde el filtrado y el almacenamiento de agua dulce para garantizar la fertilidad de los suelos o para regular el clima, son esenciales para la economía mundial y para las personas en todo el mundo.
El Día Mundial de la Vida Silvestre trata de arrojar luz sobre los vínculos entre el estado de los bosques y terrenos boscosos de nuestro planeta y la preservación de los millones de medios de subsistencia que dependen directamente de ellos.
El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra todos los años el 3 de marzo.
Colaboran;
- Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW)
- Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Sensibiliza y hace tomar conciencia de los problemas y el papel que desempeñan los ecosistemas forestales.
Estos ecosistemas forestales han sido gestionados a lo largo de la historia por los pueblos indígenas y pequeñas comunidades locales transmitiendo sus conocimientos tradicionales generación tras generación.
La perdida de bosques, especies de fauna y flora silvestre que habitan en ellos, deja desprovistos de los medios de subsistencia a miles de comunidades.
Mantener, reparar y proteger los bosques es una tarea de todas las personas.
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, es una fecha relevante para dar a conocer la importancia de luchar por la conservación de todas las especies animales, plantas silvestres que son clave para mantener la biodiversidad en el mundo.
Se acordó una serie de medidas como son la integración de las consideraciones sobre biodiversidad y especies migratorias en la política energética y climática de los países.
Como promover una energía renovable que respete la vida silvestre.
Te puede interesar;
Día Mundial de la Educación Ambiental (26 de enero)
Día Internacional de la Tierra (22 de abril)
Referencias;
- un.org/world-wildlife-day
- aevae.net/dia-mundial-de-la-vida-silvestre
- uma.es/dia-mundial-de-la-vida-silvestre