Día Mundial de las Madres y los Padres
Día Mundial de las Madres y de los Padres se celebra el 1 de junio declarado por la Asamblea General de la ONU en 2012, pretende reconocer el trabajo y la labor que desempeñan al cuidado de la familias en todo el mundo.
El día de los padres y madres se establece con motivo de potenciar y proteger la labor que desempeñan al frente de las familias, destacando el papel de los padres en la educación, alimentación y protección de los niños.
Decide proclamar el 1 de junio Día Mundial de las Madres y los Padres para que se observe anualmente en honor de las madres y los padres en todo el mundo.
Invita a los Estados Miembros a que celebren el Día Mundial de las Madres y los Padres colaborando plenamente con la sociedad civil, en particular haciendo participar a los jóvenes y los niños.
Solicita al Secretario General que señale la presente resolución a la atención de todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y las organizaciones de la sociedad civil para que el Día Mundial de las Madres y de los Padres se observe de forma apropiada.
El trabajo más importante del mundo es ser madre y padre, y necesitan estar presentes en el comienzo de la vida de sus hijos, durante los 1000 primeros días, que es cuando se desarrolla el cerebro del bebé, su capacidad de aprender y de crecer.
Para ello es necesario reestructurar los lugares de trabajo y facilitar las condiciones de mejora suficientes para que los padres y madres puedan ofrecer a los hijos las mejores condiciones de desarrollo.
Establecer políticas favorables a la familia beneficia a los niños, las mujeres, las empresas y la economía, mediante licencias parentales, pausas remuneradas para la lactancia materna, servicios de atención a los niños, subsidios y ayudas para los hijos.
- Licencias maternales y parentales.
- Invertir en las familias, condiciones de trabajo más seguras, salas exclusivas para la lactancia materna y tiempo para la atención a sus hijos.
- Responsabilidad compartida entre gobiernos, empleadores del sector privado y familias.
- Mejorar el bienestar de la familia, para un mejor desarrollo de las empresas, familias y niños más sanos.
10 formas en las que las empresas pueden ayudar a crear un entorno de trabajo que favorezca más a las familias:
- Garantizar que las mujeres no sufran discriminación en sus condiciones de empleo, sueldos, oportunidades profesionales.
- Establecer una licencia de maternidad remunerada de un mínimo de seis meses.
- Permitir la lactancia materna en el trabajo.
- Promover el acceso a una atención a los niños que sea asequible y de calidad.
- Ofrecer flexibilidad en los horarios laborales.
- Promover condiciones laborales decentes.
- Proteger dificultades a las que se enfrentan los migrantes y los trabajadores por temporadas.
- Incentivar prácticas positivas de crianza entre los trabajadores.
- Promover políticas que favorezcan a las familias.
- Concienciar a consumidores y clientes.
Te puede interesar;
Día Internacional de la Familia (15 de mayo)
Día del Padre (19 de marzo)