Día Mundial de los Defectos de Nacimiento

Día Mundial de los Defectos de Nacimiento

 

El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de los Defectos de Nacimiento

 

El Día Mundial de los Defectos de Nacimiento, una fecha importante para crear conciencia sobre las condiciones congénitas y promover la inclusión de las personas que nacen con algún defecto o anomalía genética.

 

Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 7 millones de bebés nacen cada año con algún defecto congénito, siendo las cardiopatías congénitas y los defectos del tubo neural los más comunes.

 

Estas condiciones pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas, así como en sus familias.

 

Celebrar el Día Mundial de los Defectos de Nacimiento es una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana, el tratamiento oportuno y los cuidados a largo plazo.

 

También es una oportunidad para promover la inclusión y derribar estigmas, pues las personas con defectos congénitos son parte integral de nuestra sociedad y merecen respeto, igualdad de derechos y oportunidades.

 

Como sociedad debemos comprender que la discapacidad es una condición humana y que todos tenemos el potencial de vivirla.

En lugar de etiquetar o menospreciar, debemos crear entornos accesibles e inclusivos donde cada persona pueda desarrollar su potencial.

 

Celebremos la diversidad humana y luchemos por un mundo donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan la oportunidad de llevar una vida plena, digna y con propósito.

 

 

error: Content is protected !!