Día Mundial de los Faros
El Día Mundial de los Faros se celebra el 7 de agosto.
El 7 de agosto de 1789, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley para el
establecimiento y apoyo de faros, balizas, boyas y muelles públicos.
En 1989, doscientos años después, el Congreso designó el 7 de agosto como el National Lighthouse Day, Día Nacional del Faro.
Esta celebración tiene su origen en 1989 en Estados Unidos, donde establecieron esa fecha para valorar la importancia de los faros y los fareros en la protección de las costas.
La iniciativa se establece como un día nacional para poner en valor los faros existentes en sus costas.
Esta celebración se denomina como el día de los faros.
Los faros sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta.
Se celebra el Día Mundial de los Faros, con la finalidad de reconocer y divulgar su importancia en la señalización marítima.
Los faros son grandes construcciones en forma de torre. Poseen un sistema de iluminación conformado por un foco luminoso y un mecanismo de giro.
Útiles en la navegación nocturna. Generalmente se ubican en las entradas de los puertos, islotes y costas rodeadas de arrecifes.
7 de agosto se celebra el Día de los Faros, en este día se quiere poner el valor a estas torres luminosas imprescindibles como guía de las embarcaciones que se acercan a la costa.
Un día destinado a promover su cuidado y preservación, se les sigue reconociendo una gran utilidad.
Cada 7 de agosto se celebra en todo el mundo el Día de los Faros, un merecido homenaje a estas emblemáticas construcciones de puertos y costas.
Su papel a lo largo de la historia ha sido fundamental como guías de todo tipo de embarcaciones.
Estas instalaciones siempre han estado envueltas en un halo de romanticismo y nos evocan historias antiguas de piratas y navegantes.
Son enormes linternas de los mares que tienen la misión de facilitar la entrada y la salida de las naves a los puertos.
Los nuevos sistemas de posicionamiento global por satélites han mermado la importancia de los faros, aunque siguen teniendo una gran utilidad para la seguridad de la navegación.
El Día Mundial de los Faros se celebra para poner en valor y fomentar la conservación de estas fascinantes instalaciones.
En España, el faro más meridional, que está más al Sur, de la península es el Faro de Tarifa.
El Faro más occidental de España es el de Punta Orchilla en la isla de Hierro.
El faro más septentrional, que está más al norte de España, es el de Estaca de Bares en Lugo.
Este faro marca además una línea imaginaria entre las aguas del Cantábrico y del Atlántico.
El Faro más antiguo del Mundo que aún está en funcionamiento es la Torre de Hércules.
La UNESCO otorgó esta condición a un segundo faro, el faro de Cordouan, conocido popularmente como Rey de los Faros.
Para los que navegan en el mar la auténtica diferencia de cada faro está en el color de su luz y en su ritmo.
Los Marinos, cuentan los destellos y el tiempo de luz y de oscuridad, lo que les permite identificar el faro que están viendo.
Curiosidades sobre los faros
- Su denominación proviene del nombre de la isla de Pharos, ubicada frente a Alejandría.
- El faro más antiguo del mundo se construyó en la ciudad de Alejandría (Egipto) hace unos 2.400 años, con una altura de 134 metros. Forma parte de una de las Siete Maravillas del Mundo.
- Varios de los faros ubicados alrededor del mundo fungen como museos, estaciones meteorológicas y observatorios.
- La Torre de Hércules es considerado el faro romano más antiguo de la historia de la humanidad, que se encuentra actualmente en funcionamiento.
Los Faros más famosos del Mundo
Faro ó Torre de Hércules (España)
En La Coruña, Galicia y data del siglo I, ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Esta torre es el único faro romano que desde sus orígenes.
Declarada Bien de Interés Cultural y monumento Patrimonio de la Humanidad, la Torre de Hércules, de 55 metros de altura, es el faro romano más antiguo del mundo.
La Torre de Hércules está hermanada con la Estatua de la Libertad, el gran símbolo neoyorquino.
Faro de Favàritx (España)
En la isla de Menorca, a menos de 20 kilómetros de Mahón, inagurado en 1922, un faro de casi 30 metros de altura.
Destaca por su banda de color negro en espiral sobre el blanco de sus paredes.
Faro Peggys Point (Canadá)
Nueva Escocia, con una data de 100 años, representa uno de los enclaves turísticos más famosos de Canadá.
Faro del Arrecife de Deadalus (Egipto)
Construido frente al Mar Rojo en 1831, considerado uno de los destinos de buceo más famosos del mundo.
Faro de Creac’h, Isla de Ouessant (Francia)
También conocido como «El Guardián del Mar», se ubica en el archipiélago de las Iles du Ponant.
Se encendió por primera vez en 1863. En el año 1988 se inauguró el Museo de Faros y Balizas.
Faro de Malariff (Islandia)
Tiene una altura de 24 metros y está ubicado en la península de Snaefellsnes, desde 1946.
Faro de La Corbiere (Reino Unido)
En el extremo suroeste de la isla de Jersey, en un pequeño islote.
Faro de Cabo Byron (Australia)
En el este de Australia continua activo, con más de un siglo de antiguedad.
Es una de las grandes atracciones de Byron Bay, una ciudad ubicada en Nueva Gales del Sur.
Faro de Beachy Haed (Inglaterra)
En Eastbourne, en el sur del país, se encuentra este faro envuelto en un paisaje de indudable belleza.
Los acantilados de Beachy Head abrazan a esta singular torre que parece emerger del agua, con 116 años de antiguedad.
Torre de la Doncella (Turquía)
En Estambul, en un islote en la entrada sur del Estrecho del Bósforo.
También conocido como Faro de Kiz Kulesi, se inició su construcción en 1.110, ha servido de prisión, de lugar de retiro para oficiales de la marina, como espacio para guardar cuarentenas.
Faro de Cabo Florida (Estados Unidos)
En el sur de Florida, construido en 1825, es una de las principales atracciones turísticas de este punto de Miami.
En el interior 119 escalones en espiral.
Faro veneciano de Chania (Grecia)
En el puerto de Chania, localidad de la isla griega de Creta.
Es uno de los faros más antiguos del Mediterráneo, de 21 metros de altura.
También se celebra;
Día Internacional de las Ayudas a la Navegación
El 1 de Julio fue establecido como el Día Internacional de las Ayudas a la Navegación.
Es un día promovido por la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación y Autoridades de Faros (IALA).
#DíaMundialDeLosFaros #WorldLighthouseDay #LighthouseDay
Te puede interesar;
Día Internacional de los Monumentos y Sitios (18 de abril)
Día Mundial de la Arquitectura
Referencias:
- farodecullera.es/el-dia-de-los-faros
- ruta181.es/7-de-agosto-dia-mundial-de-los-faros
- viajesylugares.com/dia-mundial-faros-recorrido-algunos-faros-espectaculares-planeta
- losfarosdelmundo.com/7-de-agosto-dia-internacional-de-los-faros