Día Mundial del Síndrome de Down

Día Mundial del Síndrome de Down

 

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down.

 

El Síndrome de Down celebra la inclusión de todas las personas en nuestra sociedad, sin importar sus capacidades o diferencias.

El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, también conocido como trisomía 21.

 

Las personas con síndrome de Down tienen algunas diferencias físicas y necesidades especiales de aprendizaje, pero sobre todo, son individuos valiosos con personalidades únicas, intereses, y talentos que pueden contribuir positivamente a la sociedad cuando se les brindan las mismas oportunidades de desarrollo, educación, e inclusión que a los demás.

 

Afortunadamente, en las últimas décadas hemos avanzado mucho como sociedad en términos de inclusión y oportunidades para personas con síndrome de Down.

 

Hoy en día, muchas personas con síndrome de Down llevan vidas independientes, tienen trabajos remunerados, se casan, y contribuyen activamente en sus comunidades.

Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer.

 

Debemos seguir defendiendo los derechos de las personas con discapacidad intelectual, promoviendo políticas públicas que garanticen su inclusión, y apoyando organizaciones que trabajan en favor de sus derechos.

 

Sobre todo, debemos cambiar actitudes en la sociedad para que se valore a cada individuo por sus talentos y personalidad únicas, más allá de sus diferencias o capacidades.

Celebremos hoy la inclusión de todas las personas en nuestra sociedad.

 

Reconozcamos el valor que aportan las personas con síndrome de Down.

Y comprometámonos a seguir trabajando cada día para garantizarles los mismos derechos, oportunidades, y calidad de vida que disfrutamos todos.

 

¡Feliz Día Mundial del Síndrome de Down!

 

 

error: Content is protected !!