Día de la Sobrecapacidad de la Tierra

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra

 

El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra varía cada año.

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: Un llamado a la acción

¿Qué es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra?

El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra es la fecha en la que la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad en un año concreto supera lo que la Tierra puede regenerar en ese mismo año. Es como si gastáramos el presupuesto anual del planeta antes de que termine el año, viviendo a crédito del futuro.

¿Cuándo se celebra?

La fecha del Día de la Sobrecapacidad de la Tierra varía cada año. En 2023, se alcanzó el 2 de agosto. Esto significa que hemos consumido todos los recursos naturales que la Tierra puede reponer en solo 7 meses.

¿Por qué se celebra?

El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra se celebra para:

  • Concienciar a la población sobre el impacto del consumo humano en el planeta.
  • Alertar sobre las consecuencias de vivir por encima de las posibilidades ecológicas de la Tierra.
  • Promover la adopción de estilos de vida sostenibles que reduzcan la huella ecológica.

 

¿Qué podemos hacer?

Para reducir la huella ecológica y evitar que el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra se adelante aún más, podemos:

  • Reducir el consumo de energía: Apagar las luces cuando no las usemos, utilizar electrodomésticos eficientes, caminar o usar la bicicleta en lugar del coche.
  • Reducir el consumo de agua: Tomar duchas más cortas, cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes, utilizar lavadoras y lavavajillas con carga completa.
  • Reducir el consumo de carne: Consumir menos carne y más productos vegetales.
  • Evitar el desperdicio de alimentos: Planificar las compras, cocinar solo lo que se va a consumir y compostar los restos de comida.
  • Utilizar el transporte público, la bicicleta o caminar en lugar del coche.
  • Comprar productos locales y ecológicos.
  • Reciclar y reutilizar materiales.

 

El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra es un recordatorio de que no podemos seguir viviendo como si los recursos del planeta fueran infinitos. Es hora de tomar medidas para reducir nuestro impacto en el medio ambiente y construir un futuro más sostenible.

Recursos que pueden ayudarte a reducir tu huella ecológica:

  • Global Footprint Network: www.footprintnetwork.org
  • WWF: www.wwf.es
  • Greenpeace

    ¡Juntos podemos cambiar el futuro!

    Te puede interesar;

    Día Mundial de la Energía Limpia

    Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

     

    error: Content is protected !!