Día Internacional de la Palabra
El Día Internacional de la Palabra se celebra el 23 de noviembre.
Tiene como objetivo fomentar el diálogo y la paz entre las naciones del mundo.
Orientado hacia el avance pacifico de la sociedad mundial sin discriminaciones políticas ni religiosas.
La palabra es la clave del entendimiento entre los países, siendo la única vía para la resolución de conflictos, forjando el camino para futuras generaciones.
¿Por qué se creó el Día Internacional de la Palabra?
La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la Fundación Cesar Egido Serrano.
Está basada en la importancia del dialogo, como una herramienta fundamental para la erradicación de cualquier manifestación de violencia.
Concienciando a la sociedad acerca de este precepto.
La Fundación elevó una propuesta ante la Organización de las Naciones Unidas.
La elección de la fecha de esta efeméride coincide con la inauguración del Museo de la Palabra, ubicado en la Provincia de Toledo, España.
Fundación César Egido Serrano-Museo de la Palabra
La Fundación César Egido Serrano es una Fundación sin fines de lucro, constituida el 25 de marzo de 2009.
Cuya finalidad fundamental es propiciar la convivencia entre culturas y religiones diferentes.
Su lema es;
La Palabra como vínculo de la humanidad, frente a toda violencia.
Una de las principales labores que realiza esta Fundación es organizar anualmente el Concurso Internacional de Microrrelatos «Museo de la Palabra».
La Fundación César Egido Serrano fue candidata a los «Premios Príncipe de Asturias» de la Concordia, en el año 2013.
Ha creado la Cofradía de Caballeros de Don Quijote, en reconocimiento a aquellas personas que han contribuido a la cultura, la política o la sociedad.
En el Día Internacional de la Palabra la Fundación César Egido Serrano sugiere promover iniciativas en nuestras ciudades para promover el diálogo y la comunicación mediante el uso de la palabra.
Puedes convertirte en un Embajador de la Palabra en tu localidad.
Convocando a amigos, familiares, conocidos y aquellas personas que promuevan la palabra como herramienta para contrarrestar la violencia.
Como fomentar la convivencia frente a distintas culturas, religiones y puntos de vista.
Formando parte de una gran red mundial, cuyo objetivo es fomentar el uso de la palabra como herramienta de diálogo.
Historia del Museo de la Palabra
El Museo de la Palabra se articula como la principal herramienta y patrimonio de la Fundación César Egido Serrano para el logro de sus fines.
Es una fundación privada sin ánimo de lucro, de carácter cultural, no confesional y absolutamente independiente.
Que no solicita ni recibe subvenciones ni ayudas de ninguna Institución Pública o Privada, se financia con sus propios recursos.
El Museo de la Palabra apoya y fomenta el diálogo entre las distintas culturas, ideas, religiones y sensibilidades.
El resultado y la existencia de este diálogo son en sí una pieza museística y lo configuran como un lugar de encuentro.
El único museo virtual del mundo en el que no se expone nada, y que pervive en la red, realizando y trasladando sus actividades culturales desde esa plataforma, a todo el mundo.
Como herramienta de la Fundación César Egido Serrano permite mediante el desarrollo de actividades, cuyo protagonista sea la palabra.
Hablada, escrita o en sus distintas manifestaciones, fomentar el entendimiento entre los distintos pueblos, ideologías, religiones y culturas.
El Museo de la Palabra, una Casa-Palacio en el corazón de la ruta cervantina, centro neurálgico de actividad cultural.
Un lugar apto para el estudio, el intercambio y el encuentro, emblema de la Fundación César Egido Serrano.
Su principal objetivo es poner en valor un concepto básico:
La palabra es el vínculo entre los pueblos y el lenguaje es la estructura que nos une y nos singulariza como seres humanos.
La palabra se transforma así en la principal herramienta de la cultura, del entendimiento y de la distensión.
Mientras la palabra, el diálogo, sea la prioridad en las relaciones tendentes a superar los conflictos, la violencia será algo excepcional.
#InternationalWordDay
Te puede interesar;
Día del Periodista (24 de enero)
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor (23 de abril)
Referencias;
- dayofwords.com/manifiesto
- revistadearte.com/dia-internacional-de-la-palabra-el-23-de-noviembre
- fundacioncesaregidoserrano.com/dia-de-la-palabra