Día Internacional de los Beatles

Día Internacional de los Beatles

 

 

El Día Mundial de los Beatles se celebra el 10 de julio.

Aunque hay versiones que aseguran que el Día de los Beatles se celebra el 16 de enero.

 

 

Los grandes músicos de Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr marcaron el 10 de julio como el Día de los Beatles.

Según la UNESCO, la celebración se realiza el 16 de enero, aunque nunca oficializó este día para conmemorar el aporte a la música de los Beatles.

El Día Internacional de The Beatles, se celebra el 16 de enero para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John LennonPaul McCartneyGeorge Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación.

El 6 de junio de 1962 The Beatles graban por primera vez en los estudios Abbey Road.

Fue la primera sesión de los Beatles en los estudios EMI en Abbey Road, con el productor Ron Richards y al ingeniero Norman Smith.

Un gran número de seguidores y más concretamente los británicos dicen que el Día de The Beatles es el 6 de julio, fecha en la cual se conocieron Lennon y McCartney los fundadores de la banda.

Según cuenta la historia, el encuentro se dio en un evento en el que Lennon tocaba con su banda The Quarrymen en la iglesia de St. Peter, en Liverpool. Un amigo del joven llegó con Paul McCartney, y hubo química musical entre ellos, lo demás es historia.

 

El 10 de julio, cuando los Beatles volvieron a Liverpool de su exitosa gira por EEUU, realmente es algo irrelevante, podríamos elegir cualquier día del año y buscar una razón para recordar y ensalzar a la banda de rock más importante del siglo XX.

Su influencia y su legado, con sólo una década de trayectoria, son inmortales.

La fecha elegida por la mayor parte de los fans fue el 10 de julio, porque un día como ese pero de 1964, la banda británica regresaba a su Liverpool natal después de su primera gira por Estados Unidos.

Esta fecha también coincide con el estreno de la película A Hard Day’s Night, protagonizada por ellos mismos y con el lanzamiento en el Reino Unido del álbum homónimo del film y que incluía el sencillo A Hard Day’s Night.

 

¿Por qué The Beatles es un fenómeno universal?

Para muchos amantes del rock cualquier día es bueno para recordar a John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, los miembros de la famosa banda The Beatles que se convirtieron en cuatro pilares de la cultura pop.

Hicieron historia y recibieron la condecoración de la Orden del Imperio Británico en 1965 por su aportación a la música por la mismísima reina Isabel II.

Su influencia, sigue presente en cantantes de todas las generaciones y estilos.

Basta una sola frase de cualquiera de sus temas para que resuenen en nuestras cabezas durante horas; «Let it be», «Love me do», «Lucy in the sky with diamonds», «Yesterday».

Estas canciones forman parte de nuestra memoria musical sin importar la edad que tengamos.

The Beatles han sido capaces de convertir un simple paso de cebra en uno de los puntos turísticos más famosos del planeta y su pose, en una de las más imitadas.

Su música los ha convertido en inmortales.

 

Cambiaron nuestra forma de ver la música para siempre.

La década de los 60 fue conocida como uno de los momentos más delicados en cuestión al tema de la guerra y la paz.

El mundo se estaba recuperando de la Segunda Guerra Mundial y en Estados Unidos decide comenzar una guerra en Vietnam.

Estos 4 jóvenes que empezaron como un grupo pop con toque de Rock and Roll, invadieron las pantallas del mundo con letras que hablaban de igualdad, paz y como hacer un mundo mucho mejor para todos.

Llegando a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas de los nuevos tiempos, extendiendo su influencia a las revoluciones sociales, el movimiento hippie y toda la cultura de los 60.

 

Datos curiosos sobre The Beatles que no sabías

 

 

  • The Beatles planeaban comprar su propia isla utópica.
  • Los rusos oían a The Beatles en escáneres de rayos x usados.
  • George Harrison perdió la virginidad mientras el resto de la banda espiaba.
  • Disney, el lugar de los sueños fue la locación para la despedida de Lennon del grupo.
  • En 2012 se cumplieron 50 años que lograron el contrato que los mantuvo unidos hasta el final de la década.

 

Películas que rememoran la música de The Beatles

 

 

  • A Hard Day’s Night (1964)
  • Submarino amarillo (1968)
  • Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1978)
  • Locos por ellos (1978)
  • Mi nombre es Sam (2001)
  • A través del universo (2007)
  • Vivir es fácil con los ojos cerrados (2014)

 

7 lugares The Beatles que debes conocer

 

 

Abbey Road (Londres)

 

 

La portada del duodécimo álbum de The Beatles hizo mundialmente famoso el paso de cebra situado frente a la entrada de los estudios de grabación Abbey Road.

 

Cavern Club (Liverpool)

 

 

El mítico club, que abrió sus puertas por primera vez el 16 de enero de 1957, es un lugar de peregrinaje para los seguidores de The Beatles, a banda hizo aquí su primera presentación en 1961.

 

Imagine Peace Tower (Reikiavik)

 

 

Monumento dedicado a la memoria de John Lennon. En las paredes del monumento, la frase “imagine peace” aparece traducida en 24 idiomas, desde la base de la instalación se proyecta una enorme torre de luz.

 

Memorial Strawberry Fields (Nueva York)

 

 

En Central Park, es el lugar de residencia de John Lennon y su mujer Yoko Ono, dónde el artista y pacifista fue asesinado el 8 de diciembre de 1980.

 

Muro de John Lennon (Praga)

 

 

Tras el asesinato de John Lennon en 1980, este muro situado en el barrio de Malá Strana, comenzó a llenarse de graffities inspirados en la figura del artista, con letras de sus canciones y mensajes pacifistas

 

The Beatles Platz (Hamburgo)

 

 

La plaza cuyo suelo recuerda a un disco de vinilo, con las estatuas a tamaño real de los miembros de la banda

 

The Beatles Story Exhibition (Liverpool)

 

 

Es la exposición más grande dedicada a la mítica banda británica, donde se puede viajar en el tiempo a la década de los 60.

 

 

Te puede interesar;

Día de Bob Marley (6 de febrero)

Día Mundial del Piano (29 de marzo)

Día Internacional del Músico (22 de noviembre)

Día Internacional del Jazz (30 de abril)

Día Mundial de la Radio (13 de febrero)

Día Internacional del Reggae (1 de julio)

Día Mundial del Rock (13 de julio)

 

Referencias;

  • bbc.com
  • clarin.com/hoy-celebra-dia-mundial-beatles
  • antologiaradio.com/thebeatlesgraban-por-primera-vez-en-los-estudios-abbey-road
  • rtve.es/the-beatles-dia-internacional-tributo-banda-rock-cavern-club
  • biblioteca2.uc3m.es/dia-internacional-de-los-beatles
  • elconfidencial.com/dia-mundial-de-los-beatles 
error: Content is protected !!