Día Mundial del Corazón

Día Mundial del Corazón

 

El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre.

La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, celebran el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón.

 

La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO designó en el 2000 el día 29 de septiembre como el primer Día Mundial del Corazón.

El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio.​

Es un órgano muscular hueco, de paredes gruesas y contráctiles, que funciona como una bomba aspirante e impelente impulsando la sangre a través de las arterias para distribuirla por todo el cuerpo.

 

 

Está situado en el centro de la cavidad torácica flanqueado a ambos lados por los pulmones.

Tiene el tamaño de un puño, pesa entre 250 y 300 gramos en mujeres y entre 300 y 350 gramos en hombres, lo que equivale al 0,40 % del peso corporal.

El sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón y hacia el corazón.

Las arterias transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo, y las venas la trasportan desde el cuerpo hasta el corazón.

El corazón es un órgano muscular autocontrolado, una bomba impelente formada por dos bombas en paralelo que trabajan al unísono para propulsar la sangre hacia todos los órganos del cuerpo.

 

 

Las aurículas son cámaras de recepción, que envían la sangre que reciben hacia los ventrículos, que funcionan como cámaras de expulsión.

La aurícula derecha recibe sangre poco oxigenada desde los diferentes órganos a través de la vena cava inferior y la vena cava superior.

La aurícula derecha traspasa la sangre al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide.

El ventrículo derecho impulsa la sangre a través de la válvula pulmonar hacia la arteria pulmonar y los pulmones.

La sangre se oxigena a su paso por los pulmones y vuelve al corazón izquierdo a través de las venas pulmonares, entrando en la aurícula izquierda.

Desde la aurícula izquierda la sangre atraviesa la válvula mitral y pasa al ventrículo izquierdo.

Desde el ventrículo izquierdo, la sangre es propulsada a través de la válvula aórtica hacia la arteria aorta de la que parten numerosas ramas para proporcionar oxígeno a todos los tejidos del organismo.

Una vez que los diferentes órganos han captado el oxígeno de la sangre arterial, la sangre pobre en oxígeno entra en el sistema venoso y retorna a la aurícula derecha a través de la vena cava inferior y vena cava superior.

 

Procedimientos diagnósticos

 

 

Auscultación. Mediante la auscultación pueden detectarse sonidos anómalos del corazón y la existencia de soplos.

Electrocardiograma. Consiste en el registro en papel de la actividad eléctrica del corazón.

Ecocardiografía. Esta técnica utiliza ultrasonidos para obtener imágenes del corazón de gran precisión que permiten valorar tanto la anatomía del corazón y sus alteraciones.

Holter de electrocardiografía. Consiste en la monitorización ambulatoria del registro electrocardiográfico por un tiempo prolongado.

 

 

Te Puede interesar;

Día Internacional de la Homeopatía (10 de abril)

Día Mundial de la Hemofilia (17 de abril)

 

Referencias;

  • world-heart-federation.org/world-heart-day
  • fundaciondelcorazon.com/dia-mundial-del-corazon
error: Content is protected !!