Día Mundial del Síndrome de Edwards ó Trisonomia 18

Día Mundial del Síndrome de Edwards ó Trisonomia 18

 

El Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisonomia 18 se celebra el 18 de marzo de cada año. Este día fue establecido por la Federación Internacional de Trisomía 18, 13 y otras Trisomías (InterNational Trisomy 18, 13 and other Trisomies, ITT) en 2003 con el objetivo de concienciar sobre este síndrome y de apoyar a las personas que lo padecen.

El síndrome de Edwards o trisomia 18 es una condición genética que se produce cuando una persona tiene un cromosoma 18 extra. Esto puede causar una variedad de problemas de salud, incluyendo retraso en el desarrollo, malformaciones congénitas y problemas cardíacos.

Los síntomas del síndrome de Edwards pueden variar en gravedad, pero suelen incluir:

  • Retraso en el desarrollo.
  • Malformaciones congénitas, como anomalías cardíacas, defectos del tubo neural, defectos del paladar, dedos en martillo, pies zambos y anomalías renales.
  • Problemas de salud, como hipoplasia pulmonar, hipotonía, convulsiones y trastornos del sueño.

 

La esperanza de vida de las personas con síndrome de Edwards es de unos 10 años, pero algunos pueden vivir hasta los 20 años o más.

El Día Mundial del Síndrome de Edwards es una oportunidad para hablar sobre este síndrome y para apoyar a las personas que lo padecen. En este día, se llevan a cabo diversas actividades, como conferencias, talleres y eventos comunitarios, para concienciar sobre el síndrome de Edwards y sus necesidades.

¿Por qué se celebra el 18 de marzo?

La elección de esta fecha se debe a que el 18 es el número de cromosomas que tiene una persona con síndrome de Edwards.

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Síndrome de Edwards?

Aquí hay algunas ideas para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Edwards:

  • Infórmate sobre el síndrome de Edwards. Aprende sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de este síndrome.
  • Habla sobre el síndrome de Edwards. Comparte tu conocimiento sobre el síndrome de Edwards con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo.
  • Apoya a las organizaciones que trabajan con el síndrome de Edwards. Puedes donar dinero, hacer voluntariado o difundir información sobre su trabajo.

 

Juntos podemos crear conciencia sobre el síndrome de Edwards y podemos apoyar a las personas que lo padecen.

Te puede interesar;

Día Internacional del Síndrome 22q11

Día Internacional del Síndrome de Ehlers-Danlos

 

error: Content is protected !!